Alejandro Zambra: No Leer
La tiranía de las novedades, leer por obligación cultural, cómo empezamos a leer, qué leemos a día de hoy, cómo son nuestras bibliotecas, la importancia de los ebook, no hace falta dinero para leer.
Hola chicas, estamos de vuelta y esta temporada os traemos una sorpresa!! Hemos podido grabar este episodio juntas 🫂 y ha sido lo más divertido del mundo. Lo nuevo de esta temporada es que vamos a publicar los cuatro episodios con vídeo, pero no sabemos si podremos grabar de nuevo en persona. Ojalá, pero los vuelos están muy caros!!! Esperamos que os encante el set up y vernos juntas, este episodio es especial por el tema que trata: la lectura, porque fue lo que nos unió a las dos y lo que nos llevó a ser amigas y compañeras de podcast.
Para todas aquellas personas que son nuevas por aquí, os contamos un poco como funciona FRAGMENTOS.
Cada mes publicamos un episodio (ahora con vídeo) y lo anunciamos primero a través de esta newsletter de Substack y nos puedes escuchar en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Music.
Esta es nuestra tercera temporada de podcast y lo que hacemos es sacar cuatro episodios cada temporada. Hacemos esto para que podamos descansar y cogernos vacaciones porque las dos tenemos our big girl jobs además de otros proyectos creativos como: POMELO (newsletter de Emily) y entreoctubres (newsletter de Carlota) entre otras cosas, y priorizamos el descanso porque sabemos que sino, burnoouuuuuuuuut. Si te perdiste el episodio sobre el descanso, puedes escucharlo aquí:
El invierno como estación y como etapa de la vida. El frío, la oscuridad y el cambio. ¿Sabemos relajarnos y descansar? ¿Hemos perdido la práctica? ¿Podremos entregarnos al invierno?
Que este episodio haya salido ahora con la primavera tampoco es casualidad. El invierno nos afecta a las dos y sabíamos que era mejor descansar y retomar el podcast con la primavera, el calor y la luz. Esperamos que hayáis tenido buen invierno y que poco a poco estéis notando las señales de vida por donde vivís.


No Leer; Alejandro Zambra
Bonsái; Alejandro Zambra
La vida privada de los árboles; Alejandro Zambra
Formas de volver a casa; Alejandro Zambra
Cómo hablar de los libros que no se han leído; Pierre Bayard
Manifiesto por la lectura; Irene Vallejo
Fragmento de entrevista de Mariana Enríquez
Intro: Estamos de vuelta, grabando juntas, los nervios iniciales
CLAQUETA! (esta vez las dos a la vez)
Alejandro Zambra, su vida, sus estudios, sus obras, su relevancia.
El lugar que ocupan los libros en nuestras vidas tanto físicamente como emocionalmente.
Lo que leíamos de pequeñas (John Green, Harry Potter, El Hobbit, Kika Superbruja, Molly Moon, Memorias de Idún, Crepúsculo, Los Juegos del Hambre…)
El aburrimiento de tener que leer lecturas obligatorias en el colegio.
Nuestras primeras bibliotecas vs nuestras bibliotecas actuales.
Comprar libros por comprar.
La contradicción de la lectura: placer u obligación cultural.
La tiranía de las novedades y cómo luchar contra ella.
El TBR que nunca termina de crecer y de cómo elegir qué leer y qué incluir en la lista.
Abandonas un libro? Es eso fallar
“pagesbymaria”- Slow reader y el bien que hace por compartir la lectura de esta forma.
poda.server - servicio de recomendación de libros personalizados para leer los libros que a ti te gustan, no lo que dice la tendencia.
Metas en Goodreads.
La ironía de la lectura en la era digital: la sobreinformación y su impacto en cómo leemos.
La importancia de los libros digitales y piratas (los libros son muy caros) y las instituciones como las bibliotecas (leer no tiene que ser caro).
Outro: Muchas gracias por estar, os queremos.


Hasta aquí la info de este episodio! Podéis encontrar los links para escucharnos al final del post!
Nos vemos el mes que viene con una autora muy guay (y famosa…. 🤭) para hablar de un tema muy bonito que nos apetece mucho a las dos. Suscríbete para recibir toda la info directamente en tu email (no mandamos nada más a lo largo del mes aparte del episodio con las referencias, como este que estás leyendo) y si te gusta, no olvides compartir FRAGMENTOS en redes, con tus amigas, con tus primas, con tus amigos… 🖤